Creada 8/11/2022

Actualizada 15/12/2023

Son muchas las personas que siguen pensando que el uso de remedios caseros es una opción para tratar de aliviar las molestias provocadas por patologías bucodentales como la periodontitis. Sin embargo, la aplicación de aceites esenciales, aloe vera y/o enjuagues bucales a base de productos como la sal, la manzanilla o la salvia no solo no solucionan el problema, sino que pueden irritar y dañar seriamente las encías. Entonces, ¿ante la inflamación, el enrojecimiento y el sangrado de estos tejidos, qué se debe hacer? Dejar de lado estas opciones y la automedicación y siempre visitar a tu dentista.

En este artículo, desde nuestra clínica dental en Barcelona, te explicamos cómo podemos tratar y prevenir las enfermedades periodontales.

¿Cómo tratamos la periodontitis? Evita los remedios caseros.

En caso de que las encías se encuentren enrojecidas, inflamadas y/o sangrantes durante el cepillado, es fundamental ponerse en manos de un profesional. Ante estos casos, primeramente, evaluaremos el estado de la boca y el avance de la enfermedad periodontal para determinar el tratamiento idóneo. La gingivitis, el primer estadio de estas patologías, solo afecta a las encías y es reversible. Sin embargo, la periodontitis, progresivamente, destruye los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes, provocando, además, la retracción de las encías.

Una vez diagnosticadas estas patologías, podemos llevar a cabo, dependiendo de su gravedad, una limpieza dental profesional o profilaxis, un curetaje o raspado y alisado radicular o, en los casos más complejos, una cirugía periodontal. El objetivo es eliminar las bolsas periodontales que se forman en la base de las encías, en las que se acumulan placa bacteriana y sarro.

El tratamiento para una enfermedad periodontal puede ser realizado por un odontólogo y consta de dos fases. En primer lugar, se realiza el drenaje del absceso, si está presente, para aliviar la inflamación y reducir el dolor. Posteriormente, se procede al tratamiento causal según las indicaciones del odontólogo.

Además del tratamiento causal, se pueden recomendar enjuagues específicos para ayudar a controlar la infección y promover la cicatrización. En casos más graves, se puede requerir el uso de antibióticos para combatir la infección de manera más efectiva.

Es posible que, dependiendo del diagnóstico, se requiera un tratamiento de periodoncia específico, que puede incluir limpiezas dentales más a fondo, raspado y alisado radicular, y en algunos casos cirugía periodontal.

En situaciones en las que la enfermedad periodontal ha causado daños que no pueden ser reparados por ningún tratamiento, puede ser necesario extraer el diente afectado. Esta opción se considera en casos más graves y cuando no hay otras alternativas para preservar la salud oral.

Es importante acudir regularmente al odontólogo para evaluar y tratar cualquier enfermedad periodontal de manera oportuna, ya que un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones graves y mantener una buena salud bucal.

Prevención de las enfermedades periodontales

Cuando se trata de la salud bucodental, la prevención es, sin duda, el pilar fundamental sobre el que mantener una boca sana a lo largo de los años. Para evitar la aparición y el avance de la gingivitis y la periodontitis, por lo tanto, es importante:

¿Qué conclusiones se pueden obtener sobre la enfermedad periodontal y su tratamiento?

Las conclusiones sobre la enfermedad periodontal y su tratamiento se pueden obtener al considerar varias claves fundamentales. En primer lugar, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar el desarrollo de esta enfermedad. Esto implica mantener una buena higiene dental, que incluye cepillarse los dientes adecuadamente, usar hilo dental y visitar regularmente al dentista para realizar limpiezas profesionales.

En caso de que la enfermedad periodontal ya esté presente, es importante buscar atención en una clínica dental de calidad. Contar con un equipo profesional y especializado permitirá abordar el problema de manera rápida y efectiva. Además, se deben seguir los tratamientos recomendados por los expertos, que pueden incluir limpiezas más profundas, uso de enjuagues bucales especializados y, en casos avanzados, cirugía periodontal.

La resolución temprana de la enfermedad periodontal no solo ayudará a prevenir la pérdida de dientes, sino también a evitar complicaciones más graves, como la inflamación de las encías y la reabsorción ósea. Asimismo, es importante destacar que el tratamiento de la enfermedad periodontal debe ser indoloro y se puede lograr con las técnicas y tecnologías adecuadas.

En resumen, la prevención y el tratamiento adecuado de la enfermedad periodontal son vitales para mantener una buena salud bucal. Al tomar medidas preventivas y buscar atención profesional, se puede solucionar esta enfermedad de manera efectiva y sin causar molestias innecesarias.

¿Cómo se elimina el sarro dental?

La eliminación del sarro dental se lleva a cabo a través de un proceso rápido y eficaz conocido como periodoncia. En nuestra clínica dental en Barcelona, contamos con un equipo completo de higienistas y odontólogos altamente capacitados que están dispuestos a abordar y solucionar problemas relacionados con la gingivitis, periodontitis, acumulación de sarro y cualquier otro tipo de enfermedad periodontal. Nuestro enfoque se basa en la eliminación meticulosa del sarro en los dientes y encías, utilizando técnicas especializadas y modernos instrumentos dentales. Nuestro objetivo principal es restablecer y mantener una salud bucal óptima para nuestros pacientes.

¿Cuál es la influencia del sarro dental en la gingivitis?

La influencia del sarro dental en la gingivitis es significativa. El sarro dental es una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma en los dientes y encías. Esta acumulación de sarro puede irritar y dañar las encías, lo que lleva a la inflamación y al desarrollo de gingivitis. La presencia del sarro también puede favorecer la acumulación de más placa y bacterias en las encías, empeorando aún más la gingivitis. Además, el sarro dental puede provocar que las encías se separen de los dientes, lo que crea bolsas de espacio donde las bacterias pueden proliferar y causar daños adicionales. Es importante adoptar buenos hábitos de higiene oral para prevenir la formación de sarro y reducir el riesgo de gingivitis.

¿Cuánto tiempo tarda en curarse la gingivitis?

La duración del tratamiento para curar la gingivitis puede variar entre pacientes, pero en general, siguiendo un tratamiento adecuado, la enfermedad puede desaparecer en varias semanas.

¿Cuando es necesario el tratamiento periodontal?

Creada 8/11/2023

Actualizada 15/12/2023

En caso de que tus encías estén rojas, inflamadas y/o sangran durante el cepillado, es fundamental buscar ayuda profesional. Evaluar el estado de tu boca y la progresión de la enfermedad periodontal es nuestro primer paso para determinar el tratamiento más adecuado. Una vez que hemos diagnosticado estas afecciones, podemos proceder a diversos tratamientos, dependiendo de su gravedad. Estos pueden incluir una limpieza o profilaxis dental profesional, un procedimiento de raspado y alisado radicular o, en casos más complejos, cirugía periodontal.

Nuestro principal objetivo es eliminar las bolsas periodontales que se forman en la base de la encía, donde se acumula la placa y el sarro. Es fundamental entender que el tratamiento periodontal no se limita a casos avanzados; También es beneficioso para los pacientes que experimentan los primeros síntomas de la enfermedad. Cuanto antes se aborde la enfermedad periodontal, mejores serán los resultados.

Nuestro equipo de especialistas está disponible para brindarle una evaluación exhaustiva de su caso específico en una cita previamente programada, de forma gratuita. Propondremos un plan de tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades, garantizando que su salud periodontal se restablezca de forma eficaz.

¿Cómo se cura la gingivitis?

En caso de experimentar enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías durante el cepillado, es fundamental buscar ayuda profesional. Nuestros expertos dentales evaluarán cuidadosamente el estado de su boca y la progresión de la enfermedad periodontal para determinar el tratamiento más adecuado.

Es importante entender que la gingivitis, que es la etapa inicial de estas afecciones, afecta únicamente a las encías y es reversible. Sin embargo, si no se trata, puede progresar a periodontitis, que daña gradualmente los tejidos que rodean y sostienen los dientes, provocando la recesión de las encías.

Para abordar eficazmente la gingivitis, existen varias opciones de tratamiento disponibles. Un enfoque muy eficaz es mantener una rutina rigurosa de higiene bucal, que incluya cepillarse los dientes varias veces al día. Presta especial atención al cepillado antes de acostarte, después de cada comida y al despertar para evitar la acumulación de bacterias en la boca. Además, algunos dentistas recomiendan enjuagar con una solución de agua salada o utilizar productos específicos como enjuagues bucales con flúor para ayudar en el control de las bacterias.

Tenga en cuenta que la duración de la gingivitis puede variar de persona a persona. Sin embargo, con un tratamiento adecuado y oportuno, la enfermedad normalmente puede resolverse en cuestión de semanas. Nuestro equipo dedicado está aquí para guiarlo a través del proceso, asegurando que sus encías recuperen su estado saludable. No dude en comunicarse con nosotros para una evaluación integral y un plan de tratamiento personalizado.

¿Cómo se cura la gingivitis?

En caso de notar enrojecimiento, inflamación y/o sangrado de las encías durante el cepillado, es fundamental buscar ayuda profesional lo antes posible. Estos síntomas podrían indicar la presencia de gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad de las encías. La gingivitis afecta principalmente a las encías y puede revertirse con el tratamiento adecuado. Sin embargo, es esencial tener en cuenta un indicador temprano adicional: el sangrado de las encías.

La aparición de encías sangrantes, especialmente durante el cepillado, puede proporcionar información valiosa sobre la posible presencia de gingivitis. Por ello, si observas sangrado de encías, es recomendable consultar con un profesional odontológico para evaluar el estado de tu boca y determinar el plan de tratamiento más adecuado. Al identificar y abordar rápidamente la gingivitis, puede tomar las medidas necesarias para mantener una salud bucal óptima.

Este es el resumen del tratamiento periodontal y sus tratamientos complementarios.

Aquí hay algunos tratamientos adicionales que un dentista puede recomendar:

1. Enjuagues específicos: en algunos casos el dentista puede aconsejar enjuagues durante unos días para  for cases that require a deeper cleaning or mouth rinse, the dentist may recommend the use of a specific mouth rinse for a few days.

2. Antibióticos: in exceptional situations where the dental infection has spread or is more severe, antibiotics may be prescribed to control the infection.

3. Tratamiento de periodoncia: if gum disease is diagnosed, the periodontal treatment will vary depending on the severity of the disease. Gingivitis, which is the mildest stage, can be controlled through regular oral cleanings. However, in more advanced cases of periodontitis, a more intensive intervention such as scaling and root planing or periodontal surgery may be necessary, followed by regular monitoring and maintenance.

4. Exodoncia: tooth extraction is only recommended in the most severe cases, when there is no possibility of saving the tooth due to irreparable damage caused by a dental condition.

It is important to note that these additional treatments will be recommended taking into account the specific diagnosis of each patient and the severity of their dental condition. The dentist will carefully evaluate the situation before making recommendations and will discuss appropriate treatment options.

En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.

Este artículo ha sido supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, especialistas en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. (7/11/2023). Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.

Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.