Creada 12/0/2019
Actualizada 07/03/2024
Los tratamientos con prótesis e implantes dentales son dos de las consultas más frecuentes en las clínicas dentales. La falta de piezas dentales o la degeneración de estas provoca no únicamente molestias a la hora de comer por ejemplo, si no que puede comportar problemas de autoestima o aceptación del paciente que pueden serle limitantes.
Para la solución de este tipo de problemas existen distintos métodos, entre ellos, la colocación de puentes dentales o implantes dentales. El equipo de profesionales de nuestra clínica dental de Barcelona o la clínica dental de Ibiza te explica en qué consiste cada uno de los métodos, en qué se diferencian y cuál de ellos es el más recomendable.
¿Qué es un puente dental y cuándo se utiliza?
Un puente dental es un conjunto de coronas soldadas entre sí, simulando la forma de varios dientes, con aspecto muy similar a los dientes reales, en forma, tamaño y color. Con un correcto mantenimiento (higiene, evitar comer alimentos duros), los puentes pueden tener una duración media de 10 a 15 años.
Estas prótesis fijas se cimientan sobre los dientes, normalmente anclándola a los dientes colindantes sanos para tapar el diente ausente, hecho por el cual recibe el nombre de “puente”.
Este tipo de prótesis se utilizan para reemplazar uno o más dientes perdidos, cubrir dientes deformados o fracturados o cubrir dientes descoloridos.
¿Qué son los implantes dentales y cuándo se utilizan?
Los implantes dentales son prótesis que sustituyen de manera definitiva los dientes carentes. Su colocación consiste en una raíz artificial de titanio en el hueso, material biocompatible, colocando encima el diente artificial.
Existen distintos tipos de implantes dentales según necesidades (coronas, dentaduras fijas completas, dentaduras fijas parciales…). Sus funciones y condiciones de utilización son las mismas que en el caso de los puentes dentales.
¿cual es el tratamiento ideal para el paciente con un diente faltante?
Cuando se trata de la elección del tratamiento más adecuado para solucionar la ausencia de un diente perdido, es fundamental consultar con un odontólogo para evaluar las diferentes opciones disponibles. El profesional considerará en detalle las circunstancias específicas de cada paciente, para así brindar la mejor recomendación de tratamiento posible. En la actualidad, muchos expertos recomiendan la colocación de implantes dentales en lugar de puentes dentales, debido a diversas razones. En primer lugar, los puentes dentales requieren la modificación de dientes sanos adyacentes, lo que los hace más susceptibles a daños. Por otro lado, la fijación de los puentes dentales no ofrece la misma calidad y seguridad que los implantes dentales, lo que puede generar cierta inseguridad en los pacientes, preocupados de que el puente se pueda desprender. Por el contrario, la colocación de implantes dentales no afecta los dientes vecinos, lo que brinda una mayor sensación de seguridad al paciente y contribuye a una mejor estética facial y funcionalidad. Además, los puentes dentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a su aplicación. Por ejemplo, los implantes dentales pueden ser realizados incluso en casos en los que haya una falta de suficiente hueso o encía. Asimismo, la colocación de implantes dentales ayuda a prevenir el movimiento de los dientes adyacentes, la pérdida de hueso y la aparición de heridas en las encías, ya que actúan de manera similar al diente original. No obstante, es importante tener en cuenta que cada caso es único y que es crucial conversar con un odontólogo para analizar las opciones y considerar todos los factores relevantes, como la salud oral general, la condición del hueso y las encías, y las preferencias personales. En última instancia, la recomendación de tratamiento más adecuada se basará en una evaluación exhaustiva de cada situación particular.
¿Qué es más recomendable utilizar, puente dental o implantes dentales?
Actualmente, la mayoría de los profesionales recomiendan la colocación de implantes dentales frente al uso de puentes dentales por diversos motivos.
En primer lugar, los puentes dentales deben fijarse sobre otros dientes colindantes sanos. Para ello, estos deben tallarse, haciéndolos más susceptibles a daños.
Además, los puentes dentales no presentan la misma calidad de fijación que los implantes y por ello, el paciente puede sentirse más inseguro, con miedo de que éste caiga.
Por el contrario, en la colocación de los implantes dentales no es necesario tocar los dientes cercanos, el paciente obtiene mayor seguridad y recupera mejor la estética facial y la funcionalidad.
Los puentes dentales también presentan más limitaciones en cuánto a su aplicación, ya que por ejemplo, los implantes dentales pueden realizarse incluso en casos de que no se posea suficiente hueso o encía.
Así mismo, al colocar implantes dentales, se impide el movimiento de los otros dientes, la pérdida de hueso y la aparición de heridas en las encías, puesto que actúan de la misma forma en que lo hacía el diente anteriormente.
En IMOI contamos con una innovadora técnica de colocación de implantes sin cirugía ni dolor, evitando por lo tanto, puntos de sutura, sangrados, inflamaciones y dolores tras el tratamiento.
Si deseas más información sobre nuestros servicios y sobre las soluciones que podemos aportar a la salud y estética de tu boca, llámanos sin ningún compromiso. El equipo de profesionales de nuestra clínica dental de Barcelona o la clínica dental de Ibiza, te resolverá todas las dudas que puedan surgirte y te aconsejará sobre cuál es el mejor tratamiento para ti.
En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.
Este artículo ha sido supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, especialistas en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. (7/11/2023). Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.
Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.
