Las dentaduras postizas en el sexo ¿qué es lo que necesitamos saber si llevamos una y tememos llevar una vida sexual como solíamos tenerla? ¿Hay motivos para inhibirnos y creer que ahora debemos hacemos todo con cautela o recato? ¿En verdad una dentadura postiza puede cambiar radicalmente la vida sexual de una pareja?

Pues bien, en esta ocasión queremos que conozcas las precauciones que debes tomar si llevas una dentadura postiza porque tu médico te dirá cómo debes de cuidarla en la vida cotidiana, pero generalmente los temas sexuales no son tratados en la consulta ¿tienes dudas? Aquí te responderemos a todas.

Muchos factores determinan que una persona llegue al punto de perder sus piezas dentales y se vea en la necesidad de llevar una dentadura postiza (tanto una dentadura completa o parcial), que sin duda mejora en gran medida su calidad de vida:

Las dentaduras postizas son prótesis temporales o definitivas que requieren cuidados para evitar lesiones en tus encías, evitar que sufran deformaciones y que su durabilidad sea la idónea; el tenerlas no exime al paciente de no volver a tener el cepillado después de cada comida, pues si bien estos dientes nuevos no llegarán a tener nunca un problema de caries, si no tienes una correcta higiene bucal puedes tener infecciones en encías que ocasionen mal aliento y problemas más serios de salud.

Pide una cita a nuestras clínicas dentales IMOI de Barcelona y de Ibiza. En tu primera visita vamos a realizarte un TAC dental y un Estudio Dental Premium, totalmente gratuito. Es la única forma de comprobar si tienes cualquier tipo de infección o necesitas algún tratamiento especial. En este enlace puedes ver todos los tratamientos que vamos a realizarte gratuitamente en tu primera visita

Y es a partir de este punto desde donde vamos a abordar el tema referente a las dentaduras postizas y su papel dentro de la vida sexual de una persona.

Cuidados bucales antes del sexo

sexo y dientes

Muy bien, a continuación te dejamos algunos puntos que debes de considerar ahora que llevas dentadura postiza para que las cosas en el sexo sigan marchando de una manera adecuada.

Cuida tu dentadura postiza durante el sexo

Una vez que sabes que estás en excelentes condiciones de salud y quieres recuperar tu vida sexual te recomendamos los siguientes puntos.

  1. protesis y sexoRetoma la actividad sexual una vez que te hayas acostumbrado a tus nuevos dientes, ten paciencia. Es importante que para que las cosas funcionen de manera correcta en la cama, sientas a tu dentadura postiza como algo que ya es parte de ti, no como algo ajeno e incómodo. Los músculos de tus mejillas deben acostumbrarse a tener tus dientes nuevos para que estos no representen una distracción o algo que pueda inhibirte durante el sexo. Además de esa forma los besos serán tan placenteros como siempre han sido.
  2. Si notas que la producción de saliva ha aumentado o disminuido, no te preocupes ni pienses que por esa razón tu pareja podría alejarse de ti. ¡Utilízala a tu favor! Recuerda que si tienes una correcta higiene bucal, la saliva puede funcionar como un lubricante natural. ¡No todo es malo! Además poco a poco irá disminuyendo esa producción inusual de saliva.
  3. ¡Nada de sexo salvaje! Olvídate de las mordazas o juguetes sexuales que podrían quitar tus dientes, dañar las piezas dentales, deformarlas o simplemente inutilizarlas. Debes tener mucho cuidado con esto pues incluso, podrías ocasionarte una luxación mandibular que desplace al hueso de la mandíbula fuera de su posición lo que puede provocar, además de intenso dolor, problemas más serios de salud en tu boca.
  4. ¿Puedes practicar sexo oral? Claro que sí. Mucha gente siente el temor de besar a otra persona o de practicar sexo oral por temor a que su pareja –si es que no lo sabe- note que tiene dentadura postiza. Queremos decirte que la ciencia avanza día a día y cada vez los aparatos dentales son más cómodos y menos notorios. Los dientes postizos no son la excepción. Así que fuera inhibiciones y a seguir como normalmente lo hacías.
  5. Ya si la confianza entre tú y tu pareja es total, incluso puedes retirarte la dentadura postiza durante el sexo pues muchos afirman que experimentan nuevas sensaciones y experiencias. Eso sí, recuerda colocarla en un recipiente con su agente limpiador para evitar que se dañe.

Recomendaciones para después del sexo

higiene dientes postizosTu dentadura postiza después del sexo no necesita tener un tratamiento o cuidado especial/diferente al que se te fue indicado en el consultorio médico: retírala, límpiala perfectamente bien, aplica un antimicótico y a continuación asea tu boca. No te coloques la dentadura a la hora de dormir pues queremos que la saliva realice la función de limpieza en tus encías y además las fortalezca.

No dobles tus dientes postizos ni los aprietes, recuerda que pueden deformarse con facilidad. Una vez que vayas a dormir, limpia tu prótesis y vuelve a ponértela, solo debes quitártela y dejarla dentro de la solución destinada para ello si tu dentista te lo pide. Nunca la expongas a agua caliente por que puede deformarse.
Esperamos que estas precauciones y recomendaciones te hayan servido y ahora puedas disfrutar plenamente de tu vida sexual. Recuerda que la dentadura postiza no es un limitante.
Para cualquier información sobre las prótesis dentales o las alternativas a las dentaduras postizas que realizamos en el IMOI visita los apartados anteriores.

¿Qué beneficios tienen las sobredentaduras como tratamiento dental?

Las sobredentaduras ofrecen numerosos beneficios como tratamiento dental. Son una excelente opción para aquellos pacientes que requieren colocarse implantes dentales y desean asegurarse de que su prótesis removible se mantenga firmemente en su boca, brindando la sensación de una prótesis fija. Al elegir las sobredentaduras, los pacientes pueden disfrutar de una mayor estabilidad y funcionalidad en comparación con una prótesis removible convencional. Además, las sobredentaduras mejoran la masticación y la capacidad para hablar de manera adecuada, lo que a su vez puede favorecer la digestión y la confianza del paciente. Estas prótesis también proporcionan un mayor soporte a los tejidos faciales, ayudando a preservar la estructura ósea y evitar el colapso de los labios y las mejillas. Otra ventaja destacada es que las sobredentaduras son altamente personalizables, lo que permite a los pacientes obtener una sonrisa estética y naturalmente hermosa. En resumen, las sobredentaduras son una opción de tratamiento dental que brinda los beneficios de estabilidad, funcionalidad, comodidad, estética y preservación ósea, mejorando así la calidad de vida oral de los pacientes.

¿Qué herramientas se puede utilizar para limpiar las sobredentaduras?

Para limpiar la sobredentadura, se pueden utilizar varias herramientas. Una opción es un cepillo de cerdas suaves para limpiar la parte de metal que se encuentra debajo de la prótesis, así como los anclajes de los implantes. Además, los cepillos interproximales son útiles para llegar a las áreas difíciles de alcanzar. También se recomienda utilizar un hilo dental especial diseñado específicamente para prótesis para eliminar cualquier residuo o impureza entre los dientes falsos y los implantes. Los irrigadores son la solución más fácil y que da mejores resultados para eliminar restos de comida.

¿Cómo limpiar la sobredentadura?

Para limpiar adecuadamente la sobredentadura, es importante seguir algunos pasos. Después de cada comida, se recomienda retirar la prótesis y limpiarla minuciosamente. Utilice un cepillo de cerdas suaves para limpiar la parte metálica que se encuentra debajo de la prótesis, así como los anclajes de los implantes. Los cepillos interproximales y el hilo dental especial para prótesis también son útiles en este proceso. Antes de ir a dormir, es aconsejable quitarse la prótesis para permitir que los tejidos orales descansen. Cuando no esté en uso, guarde la prótesis en su estuche correspondiente. Una vez a la semana, realice una limpieza especial para eliminar bacterias, manchas y prevenir el mal olor. Puede utilizar pastillas efervescentes disponibles en cualquier farmacia. Para llevar a cabo esta limpieza, simplemente coloque una pastilla efervescente en un vaso de agua y sumerja la sobredentadura durante cinco o diez minutos. Este procedimiento ayudará a mantener una buena higiene oral y asegurar que la prótesis esté libre de bacterias y olores desagradables.

¿Cómo funciona la sobredentadura?

La sobredentadura es una prótesis dental que se basa en el uso de implantes dentales para su funcionamiento. Se requieren al menos dos y hasta cuatro implantes dentales para sostenerla de manera segura. Aunque la sobredentadura es removible, lo que permite al paciente quitársela para limpiarla o antes de irse a dormir, su estabilidad en la boca es similar a la de una prótesis fija debido a su apoyo en los implantes.

Esta prótesis consta de dos partes principales: los implantes y la propia prótesis. Los implantes dentales se insertan en el hueso de la mandíbula y actúan como una base sólida para sostener la sobredentadura. La prótesis en sí se coloca sobre los implantes y puede sujetarse de dos maneras diferentes: mediante un sistema llamado Pilar Locator o a través de una barra.

El sistema Pilar Locator consiste en la utilización de conectores de precisión que se sujetan a los implantes y se acoplan a la prótesis. Estos conectores permiten un ajuste seguro y permiten que la prótesis se mantenga estable durante el uso.

Por otro lado, la opción de la barra implica el uso de una barra metálica que se fija a los implantes y se conecta a la prótesis. Esta barra proporciona un soporte adicional y aumenta la estabilidad de la sobredentadura.

En resumen, la sobredentadura se sostiene mediante implantes dentales que ofrecen una mayor estabilidad en comparación con las prótesis removibles convencionales. Su funcionamiento se basa en la unión de la prótesis a los implantes a través de sistemas como Pilar Locator o una barra, lo que garantiza una sujeción segura y una mayor comodidad para el paciente.

Una sobredentadura es un tipo de prótesis dental removible que se sostiene mediante implantes dentales y la mucosa oral. Funciona gracias a dos tipos de soportes: el soporte mucoso y el soporte implantar. El soporte mucoso es proporcionado por la mucosa oral, mientras que el soporte implantar proviene de los implantes dentales fijos en la boca. Estos implantes actúan como anclajes para la sobredentadura, brindando una buena retención y estabilidad. Al estar conectada a los implantes, la sobredentadura es mucho más cómoda que las prótesis removibles convencionales, también conocidas como dentaduras postizas comunes. En resumen, una sobredentadura funciona al aprovechar los implantes dentales y la mucosa oral para proporcionar un soporte sólido y cómodo a la prótesis dental removible.

¿Cuando se recomienda una sobredentadura?

Una sobredentadura se recomienda en casos de pacientes que tienen ausencia de dientes tanto en la parte superior como en la inferior. Los dentistas suelen sugerir el uso de una sobredentadura a las personas que no son aptas para usar una prótesis fija, ya sea debido a la falta de hueso o por motivos económicos. Además, la sobredentadura puede ser una buena opción tanto para pacientes que no tienen dientes en absoluto como para aquellos que aún conservan algunos dientes en la boca.

¿Con que frecuencia hay que acudir al dentista?

Para mantener la dentadura postiza en buenas condiciones, es recomendable acudir al dentista al menos una vez al año. Durante esta visita, el odontólogo podrá realizar una revisión exhaustiva tanto de la prótesis como de la cavidad oral del paciente.

¿Cómo limpiar la sobredentadura después de cada comida?

Para limpiar la dentadura después de cada comida, es importante seguir estos pasos. Primero, retira la prótesis dental de tu boca. Luego, enjuágala cuidadosamente bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de alimentos. A continuación, utiliza un cepillo de dientes suave y un poco de pasta dental para cepillar tanto la prótesis dental como tus dientes naturales. Asegúrate de limpiar todas las superficies de la dentadura, incluidos los dientes y las encías artificiales. Después de cepillar, enjuaga bien la prótesis dental nuevamente y asegúrate de eliminar cualquier residuo de pasta dental. Finalmente, vuelve a colocar la dentadura en tu boca para mantener una sonrisa limpia y saludable. Recuerda repetir este proceso después de cada comida para mantener una higiene bucal adecuada.

¿Qué alimentos debes evitar al usar sobredentadura?

Al usar una dentadura postiza, es recomendable evitar alimentos muy duros y pegajosos. Frutos secos en general, como los kikos, deben ser evitados debido a su dureza. Además, es aconsejable evitar bocadillos que requieran morder con fuerza. Otros alimentos a evitar son aquellos que tienden a adherirse a los dientes o encías, como el turrón blando o el chicle. Mantenerse alejado de estos alimentos puede ayudar a prevenir molestias o daños en la dentadura postiza.

¿Cómo se debe realizar una dentadura especial de la sobredentadura?

Es fundamental seguir las indicaciones de su médico sobre las técnicas de limpieza adecuadas, especialmente cuando se trata de prevenir el crecimiento de infecciones por hongos en la dentadura postiza. En las etapas iniciales del uso de dentaduras postizas, es posible que sea más susceptible a desarrollar candidiasis oral, un tipo de hongo que se encuentra comúnmente en las áreas húmedas del cuerpo. Es importante tener en cuenta que durante este período, si mantiene actividad sexual, existe el riesgo de transmitir la infección por hongos a su pareja, especialmente si su sistema inmunológico está comprometido.

La Candida puede residir no sólo en la cavidad bucal sino también en el tracto gastrointestinal y genitourinario, así como en la piel. Por tanto, es fundamental extremar la precaución. Para garantizar la limpieza e higiene de su dentadura postiza, es igualmente importante incorporar prácticas de limpieza específicas a su rutina. Una vez a la semana es recomendable realizar una limpieza especial utilizando pastillas efervescentes diseñadas para limpiar y desinfectar las dentaduras postizas. Estas tabletas están disponibles en las farmacias para su comodidad.

A continuación te explicamos paso a paso cómo realizar esta limpieza especial. Comience disolviendo una tableta efervescente en un vaso de agua. Sumerja su dentadura postiza en la solución durante un período de cinco a diez minutos. Este procedimiento simple pero efectivo ayuda a eliminar las bacterias, eliminar las manchas de la superficie de la dentadura postiza y prevenir el desarrollo de olores desagradables que pueden surgir debido a una higiene inadecuada. Si sigue estas completas instrucciones de limpieza, podrá mantener la limpieza óptima de su dentadura postiza y al mismo tiempo minimizar el riesgo de infecciones por hongos. Recuerde siempre consultar a su profesional de la salud para obtener orientación personalizada y recomendaciones que se adapten a sus necesidades específicas.

¿Cuando hay que retirar la dentadura postiza?

Para garantizar una higiene bucal óptima y un cuidado adecuado tanto de tu dentadura postiza como de tus implantes, es fundamental retirarte la dentadura postiza después de cada comida y realizarle una limpieza profunda. Esta práctica ayudará a mantener un ambiente bucal saludable. También es recomendable quitarse la dentadura postiza antes de acostarse, permitiendo que los tejidos bucales descansen y rejuvenezcan durante la noche. Cuando no estés usando tu dentadura postiza, debes guardarla en su estuche correspondiente para evitar cualquier daño o extravío. Esto ayudará a preservar su duración y garantizará que se mantenga en buenas condiciones. Ahora bien, si usted y su pareja comparten un fuerte nivel de confianza e intimidad, algunas personas pueden optar por quitarse la dentadura postiza durante la actividad sexual. Se ha informado que hacerlo puede proporcionar nuevas sensaciones y experiencias.

Es importante resaltar la importancia de colocar la dentadura postiza en un recipiente con una solución limpiadora adecuada para evitar posibles daños. Si bien el tema de la extracción de la dentadura postiza durante la actividad sexual puede ser una preferencia personal, es fundamental priorizar la higiene bucal y el cuidado adecuado de la dentadura postiza. Si sigue las prácticas recomendadas de quitarse la dentadura postiza después de las comidas, limpiarla minuciosamente y guardarla adecuadamente, podrá mantener una buena salud bucal y garantizar la longevidad de su dentadura postiza.

¿Cómo compaginar la sobredentadura y el sexo?

El cuidado de su dentadura postiza es fundamental para garantizar su longevidad y mantener su salud bucal. A continuación se ofrecen algunos consejos útiles sobre cómo cuidar su dentadura postiza: 1.

¿Qué es una dentadura postiza?

Una dentadura postiza, también conocida como prótesis dental removible, es un dispositivo utilizado en pacientes que han perdido parte o la totalidad de sus dientes. Consiste en una prótesis de quita y pon que puede ser removida de la boca.

La dentadura postiza se utiliza en aquellos casos en los que los implantes dentales no son una opción viable debido a razones médicas. Aunque, en general, los implantes dentales son considerados una solución más efectiva, existen situaciones en las que colocar una dentadura postiza es necesario. Además de las razones médicas, pueden haber otras circunstancias que justifiquen su uso, como la situación económica del paciente o su edad avanzada.

En resumen, una dentadura postiza es una prótesis dental removible utilizada cuando un paciente ha perdido parte o todos sus dientes y no puede optar por implantes dentales por razones médicas u otras circunstancias.

¿Con que material se fabrica una dentadura postiza?

Una dentadura postiza puede fabricarse utilizando varios materiales, siendo uno de los más comunes la resina. La resina es un material que ofrece buena resistencia y durabilidad, y se utiliza para simular tanto las encías como los dientes del paciente en una prótesis dental. Además de la resina, algunas dentaduras postizas también pueden llevar una estructura metálica para reforzar la prótesis. Esta estructura metálica suele estar hecha de cromo-cobalto, y su función principal es proporcionar mayor resistencia y estabilidad a la dentadura postiza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la estructura metálica también puede agregar peso a la prótesis, por lo que es necesario que el dentista evalúe cuidadosamente si es conveniente añadir este refuerzo en cada caso específico.