Creada 24/7/2019

Actualizada 15/12/2023

Hoy en día, no existe duda alguna acerca de las ventajas que tienen los implantes dentales. Esta técnica está tan desarrollada y ofrece tantas posibilidades que se ha convertido en la mejor opción para sustituir un diente de manera definitiva.

Aún así, es posible que todavía te queden algunas dudas sobre este procedimiento que nadie te haya aclarado hasta ahora. Sigue leyendo, vamos a resolver las diez dudas más frecuentes que tienen los pacientes de nuestra clínica dental en Barcelona y la clínica dental en Ibiza antes de ponerse un implante.

1. ¿Duele los implantes dentales?

La respuesta es no. Un implante dental no debería doler. Todo el procedimiento se realiza bajo anestesia para evitar molestias y, tras la intervención, pueden sufrirse algunas molestias fácilmente controlables con medicación, pero no dolor. En nuestra clínica colocamos el 90% de los implantes a través de la encía sin necesidad de cortarla ni de poner puntos, por eso no hay inflamación ni dolor en la mayoría de casos.

2. ¿Cuánto valen los implantes dentales?

Existen diferentes tipos de implantes dentales y, dependiendo del que nos queramos colocar, su precio puede variar. Antes de hablar sobre el precio de un implante dental tendremos en cuenta una serie de factores:

En nuestras clínicas dentales de Barcelona e Ibiza, IMOI, contamos con presupuestos muy competitivos, para que el diseño de tu sonrisa no sea un problema para ti. Puedes tener un implante dental desde 600€.

Si has perdido hueso y encía o hace años que te faltan los dientes es posible que necesites un injerto de hueso. En nuestras Clínicas del IMOI en Barcelona e Ibiza lo puedes conseguir desde 295€.

3. ¿Qué tipo de implantes dentales debo ponerme?

Sí, hay tantos tipos de implantes dentales que te preguntarás cuál es el más adecuado para ti. Nuestro equipo de expertos te asesorará para que puedas decidir cuál te conviene más. Si las circunstancias lo permiten, es posible colocar un implante de carga inmediata, para que puedas sustituir la pieza perdida sin tener que esperar meses.

4. ¿Es habitual el rechazo de los implantes dentales?

Si el tratamiento se ha realizado de forma adecuada y se siguen todas las pautas recomendadas por el odontólogo, el rechazo del implante dental ocurre en contadas ocasiones.

La periimplantitis es un proceso inflamatorio que puede darse tras la colocación de un implante y que compromete la supervivencia de este. Es un problema que tiene solución, pero debe tratarse de manera inmediata, por eso es importante acudir a todas las revisiones postoperatorias.

5. ¿Con qué tipo de anestesia se colocan los implantes dentales?

Lo más habitual a la hora de poner un implante es hacerlo con anestesia local. Este tipo de analgesia es suficiente para que el paciente no sufra dolor ni note la intervención. Sin embargo, para personas que sufren de fobia al dentista o que les inquieta tanto el tratamiento que no llegan a decidirse puede recurrirse a la sedación consciente. Gracias a esta anestesia, el paciente se encuentra totalmente relajado, libre de miedos y de dolor en el momento del tratamiento. En determinados casos puede recurrirse a la anestesia general.

No podemos decirte un precio concreto de la sedación porque depende de tus características y problemas de salud. Nuestro equipo de anestesiólogos te hará una visita pre operatoria y te pedirá unas pruebas que varían según el paciente.

6. ¿Cuanto se tarda en poner un implante dental?

La cirugía de colocación de implantes dentales es un procedimiento quirúrgico bastante rápido. Una cirugía de 2 ó 3 implantes puede llevar de 10 a 20 minutos y en el caso de necesitar colocar implantes en toda la boca, el procedimiento puede alargarse hasta los 45 minutos.

La cirugía que incluya un injerto óseo o de encía puede alargarse en 20 minutos más por injerto.

Si durante la planificación de la cirugía se prevé que pueda durar más de una hora aconsejamos realizar una sedación endovenosa por el equipo de anestesiólogos del IMOI. El paciente no tendrá ningún recuerdo del procedimiento y saldrá con toda la medicación ya administrada.

7. ¿Cual es la duración del tratamiento con implantes dentales en pacientes con falta de hueso?

La duración total del tratamiento de pacientes con atrofia ósea grave del maxilar o de la mandíbula, que incluye implantes dentales e injertos realizados en dos etapas separadas, puede llegar a ser de 9 meses. Hay un periodo de curación y osteointegración de 4 a 6 meses y unos 3 meses de fabricación de la prótesis dental.

8. ¿Los implantes previenen la caída de otras piezas dentales?

Los implantes dentales ayudan a mantener la salud del hueso maxilofacial, evitando su retraimiento y de las encías. La falta de piezas puede ocasionar una pérdida ósea que comprometa las adyacentes. Así mismo, cuando no colocamos un implante las muelas de alrededor tienen que realizar más esfuerzo y puede haber cambios en la mordida que perjudiquen los dientes.

9. ¿Cómo se limpian los implantes dentales?

Mantener una buena higiene bucal es esencial para la longevidad y el cuidado adecuado de las coronas dentales. Al igual que los dientes naturales, las coronas dentales requieren una limpieza regular para prevenir la acumulación de placa y mantener su funcionalidad. Como indica su artículo, los implantes dentales deben limpiarse con cepillo y pasta de dientes, al igual que el resto de los dientes. Al cepillar minuciosamente la corona dental y los dientes circundantes, puede eliminar eficazmente la placa y las bacterias, garantizando la salud y la longevidad de su corona. Sin embargo, es importante señalar que la higiene bucal va más allá del simple cepillado. Siguiendo las pautas proporcionadas en su artículo, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida y utilizar enjuague bucal e hilo dental durante el último cepillado del día. Este enfoque integral de la higiene bucal ayuda a garantizar que todas las áreas, incluida la corona dental, estén limpias adecuadamente y libres de placa y bacterias. Mantener una buena rutina de higiene bucal no sólo promueve la salud general de los dientes y las encías, sino que también juega un papel crucial en el mantenimiento de las coronas dentales. Descuidar las prácticas adecuadas de higiene bucal puede provocar enfermedades de las encías y daños mayores a la corona dental. Así que recuerda cepillarte los dientes periódicamente, incluida la corona dental, e incorporar a tu rutina diaria el enjuague bucal y el hilo dental. Al hacerlo, podrá mantener su corona dental en óptimas condiciones y disfrutar de sus beneficios en los años venideros.

10. ¿A partir de qué edad pueden ponerse implantes?

Se pueden colocar implantes a pacientes a partir de los 18 años. Sin embargo, es recomendable esperar hasta que se haya completado el crecimiento.

11. ¿Cuánto tengo que esperar para poner la corona?

Dependiendo del tipo de implante. Con los tradicionales el tiempo de espera entre la colocación del tornillo y la corona suele ser de tres meses, mientras que, con los implantes de carga inmediata, tan solo es necesario esperar unas horas.

12. ¿Puedo fumar antes y después de ponerme un implante?

Fumar perjudica de forma seria la salud de las encías y dificulta la cicatrización. Además, el tabaco es uno de los factores que pueden favorecer la aparición de periimplantitis, por lo que no se recomienda su uso.

Estas son algunas de las preguntas frecuentes sobre implantes dentales que tienen nuestros pacientes antes de venir a colocarse implantes dentales. Si te ha quedado alguna otra sin resolver, ponte en contacto sin compromiso y te la resolveremos encantados.

En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.

Este artículo ha sido escrito o supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, expertos en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Este contenido ha sido creado por personas y para personas pero si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.

Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.

Para la confección de este artículo se ha utilizado la siguiente bibliografía :