Creada 16/12/2023.
Hace mucho tiempo que se viene hablando de los probióticos y sus beneficios; pero la verdad es que al escuchar su nombre inmediatamente los relacionamos con la salud del sistema digestivo y no sólo son útiles para eso.
Pocas veces los médicos o los dentistas nos explican que los probióticos también cumplen con una función importante en la salud bucal y que ayudan a combatir de manera determinante las enfermedades de las encías y a hacer menos molestos los efectos secundarios de los tratamientos con antibióticos.
Así es, existen probióticos orales cuya misión es proteger la boca, las encías y dientes de aquellas bacterias que dañan los tejidos y que provocan el mal aliento, la caries o enfermedades aún más graves como la gingivitis o periodontitis.
En nuestras clinicas dentales del IMOI Barcelona y del IMOI Ibiza, ya hace mucho tiempo que estamos utilizando probióticos para combatir ciertos problemas bucales y, verdaderamente, todos los pacientes han mejorado con el tratamiento de terapia fotodinámica y probióticos.
Los probióticos orales prácticamente actúan de una manera muy similar a los probióticos destinados al aparato digestivo; tienen la función de proteger y restaurar la flora bacteriana pero de las mucosas bucales.
¿Cómo funcionan los probióticos en la salud bucal?
Los probióticos orales, al igual que los conocidos probióticos destinados al sistema digestivo, multiplican las bacterias buenas en tu cuerpo, en este caso en la boca de quien los consume; por lo general se recomiendan como parte de un tratamiento colaborador con el sistema inmune que puede estar mermado por muchas situaciones, incluso por la toma de medicamentos como los antibióticos.
Como ya te hemos comentado, los probióticos orales sirven para restaurar la flora bacteriana de tu boca en general. Un probiótico es un microorganismo vivo que al ser ingerido en cantidad suficiente, ocupa los locus –espacios que tenemos en nuestro cuerpo para ser ocupados por bacterias- y con ello provoca un beneficio innegable en la persona que los ingiere ya que no lo ocupan bacterias agresivas o por ejemplo productoras de mal aliento.
Los probióticos pueden ser adquiridos sin receta médica pues no son perjudiciales a tu salud; sin embargo siempre es recomendable tener el aval de tu dentista para poder saber cuales están indicados para tu caso, con qué frecuencia debes utilizarlos y también si en verdad los necesitas.
Son sencillos de tomar: generalmente vienen en una presentación de tabletas masticables que deben permanecer en tu boca algunos minutos para que los principios activos se dispersen en la boca y posteriormente se adhieran a la mucosa.
¿Por qué es necesario restablecer la flora de nuestra boca, dientes y encías?
Los probióticos orales contienen una cantidad enorme de lactobacilos reuteri prodentis que actúa como un agente aliado de la salud de las encías.
Este tipo de lactobacilos, genera una colonia de bacterias buenas en tu boca, que “lucharán” para eliminar aquellas bacterias dañinas para tu salud bucal; con ello controlar la gingivitis y las infecciones periodontales; pero de eso te hablaremos un poco más adelante.
Del mismo modo, los probióticos orales impiden que las bacterias migren a otras zonas de nuestro cuerpo y trasladen infecciones de la boca a órganos vitales.
Si eres una persona que utiliza mucho su voz para trabajar, o quizá eres fumador, estés bajo estrés o algún otro tipo de presión como dificultad al dormir, es recomendable que consumas probióticos orales. Pues al restablecer el equilibrio en la boca previenes muchas otras enfermedades, como las de la faringe.
Estos probióticos son empleados también en caso de ortodoncia pero en mucha mayor medida cuando estamos tratando enfermedades de las encías y de eso hablaremos a continuación.
Probióticos en el tratamiento de las enfermedades de las encías.
Las encías se enferman porque existe una acumulación de placa dentobacteriana entre los dientes y ésta va subiendo progresivamente hasta atacar la zona del periodonto.
El periodonto es la parte que sostiene al diente y que lo une con la encía; en esta conexión se crea un puente de infección cuando no hay la suficiente higiene bucal y cuando no hay cuidado por parte del paciente hacia problemas que haya presentando de manera temprana.
Hay signos de alerta que nos indican que nuestras encías están enfermando o ya se encuentran con una complicación grave:
- Sangran
- Están inflamadas
- Duelen
- Segregan mal olor
- Tienes mal aliento
- Tus dientes son más largos y pueden moverse
Si presentamos uno de esos síntomas, es casi un hecho que las bacterias dañinas han colonizado tu boca y la han enfermado.
Entre las enfermedades más comunes tenemos la gingivitis y la periodontitis; la segunda consecuencia de una gingivitis mal atendida.
Cuando llegas con tu odontólogo con un problema ya sea de gingivitis o periodontitis, es necesario que éste realice una limpieza profunda ya sea de dientes y periodonto o incluso de la misma encía, de esa forma habrá de eliminar la mayor cantidad de bacterias que se han acumulado.
Lo primero es conocer que bacterias te infectan, para eso se hace un estudio del A.D.N. de la saliva que nos dice qué bacterias y en qué cantidad tenemos en la boca, además nos dice cual es la mejor combinación de antibióticos para tratarlo.
Una vez sabemos que bacterias están presentes y cual es el antibiótico hacemos un tratamiento de cuatro fases, todas ellas en un día:
1. Profilaxis y o raspado de las encías.
2. Tratamiento con terapia fotodinámica.
3. Colocación de Probióticos en el surco gingival.
4. Tratamiento con antibióticos.
Posteriormente, es dónde entran los probióticos como parte del tratamiento para erradicar las enfermedades de las encías. Ellos habrán de actuar como un ejército lleno de bacterias buenas que buscarán eliminar las colonias que han mermado tu salud bucal.
Su utilidad es básica y esencial pero, no determinante, para curar una enfermedad como la gingivitis o periodontitis. Si bien es de gran ayuda para lograr la salud del paciente, los probióticos no podrán erradicar el mal por si solos.
Es por esa razón que te pedimos que acudas a tu clínica dental IMOI ante cualquier indicio de que las encías se encuentran enfermas, sobre todo si estás padeciendo problemas de halitosis (mal aliento) o sangrado de encías al morder o lavarte los dientes. De esa forma, los probióticos te serán indicados como parte del tratamiento aunado a procedimientos médicos especiales según sea el caso.
Como puedes darte cuenta, el uso de probióticos no solo está limitado al sistema digestivo; estos también forman parte importante de nuestra salud bucal como excelente aliado para combatir cualquier colonia de bacterias arraigas en nuestras encías.
Los probióticos orales no alteran el sentido del gusto, ni tampoco dañan o manchan los dientes así que no existen contraindicaciones que limiten su uso; sin embargo no sustituye el cepillado dental; eso sí, debes de coordinarte con tu odontólogo para conocer la frecuencia de uso y si puedes utilizarlo como un método de prevención de enfermedades de las encías.
Hay muchas opciones para tener una boca sana y saludable, solo necesitas tener la voluntad de acudir constantemente a revisiones médicas y prevenir cualquier problema de salud con una correcta higiene bucal y compromiso de mantenerla así la mayor parte del tiempo.
En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.
Este artículo ha sido supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, especialistas en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. (7/11/2023). Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.
Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.
