Creada 28/4/2023

Actualizada 15/12/2023

Los implantes dentales y las prótesis fijas sobre implantes son dos de los tratamientos más seguros, eficaces, duraderos y estéticos para reponer los dientes perdidos y rehabilitar la boca. De hecho, su tasa de éxito se encuentra en torno al 98% de los casos. Sin embargo, en algunas ocasiones, y especialmente debido a la falta de cuidados después del tratamiento, el paciente puede experimentar algunos problemas relacionados con los implantes. Es el caso de la periimplantitis.

¿Sabes en qué consiste esta patología? En este artículo, desde nuestra clínica dental en Barcelona, te explicamos qué es, cuáles son sus principales síntomas y cómo podemos prevenirla.

Enfermedades periimplantaris: periimplantitis

La periimplantitis es una de las enfermedades periimplantarias, muy similares a las periodontales, pero que, en vez de afectar a los dientes naturales, lo hacen a los implantes dentales.

Generalmente, esta patología aparece y se desarrolla como consecuencia de una higiene bucodental deficiente. Es decir, por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los tejidos que rodean a un implante.

Además de la inflamación de las mucosas que lo rodean, la periimplantitis también destruye progresivamente el hueso que da soporte al implante. Por ello, es importante detectarla y tratarla a tiempo. En casos graves, esta enfermedad bucodental puede provocar el fracaso del tratamiento y la pérdida del implante.

Síntomas más frecuentes de esta patología

Los principales síntomas de la periimplantitis que debemos tener en cuenta son, por una parte, la inflamación, el sangrado y la supuración en las encías. Por el otro, la recesión de los tejidos gingivales y la pérdida de hueso.

¿Cómo podemos prevenir la periimplantitis?

Existen diversos factores de riesgo que pueden aumentar el riesgo de sufrir esta patología. Principalmente, debemos tener en cuenta la higiene bucodental deficiente, los antecedentes de periodontitis y el tabaquismo.

En este sentido, para prevenir la acumulación de placa bacteriana, es fundamental mantener una rutina de higiene exhaustiva. No solo cepillando los dientes, sino limpiando los espacios interdentales con hilo o cepillos interproximales. En segundo lugar, el paciente debe realizarse, como mínimo, una higiene dental profesional cada año y, en todo caso, acudir a los controles periodontales pautados por su periodoncista. Por último, las revisiones periódicas nos permiten prevenir, detectar y tratar a tiempo esta y cualquier otra enfermedad bucodental.

 

En IMOI, el Dr. Ferran Novell y nuestro equipo de cirujanos y odontólogos cuentan con una experiencia de más de 25 años en tratamientos de implantología oral. Gracias a sus conocimientos y la formación continua, podemos realizarte desde tratamientos sencillos a tratamientos implantológicos complejos.

Si has perdido uno o varios dientes, ven a hacernos una visita para que evaluemos tu caso. Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 93 272 48 30 (Barcelona) / 971 315 374 (Ibiza) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.

En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.

Este artículo ha sido supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, especialistas en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. (7/11/2023). Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.

Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.