Creada 16/5/2023
Actualizardo 15/12/2023
El bruxismo, es decir, el apretamiento y/o rechinamiento involuntario de los dientes es una patología bucodental que, en algún momento de la vida, se estima que puede llegar a afectar hasta al 70% de la población. En general, este problema suele aparecer a partir de entre los 17 y los 20 años y tiende a remitir a partir de los 40. Pero ¿te has preguntado en alguna ocasión cuáles son las principales causas del bruxismo?
En este artículo, desde nuestra clínica dental en Barcelona, te explicamos qué tipos de bruxismo existen y cuáles son los factores y las causas más frecuentes que lo ocasionan.
Tipos de bruxismo
Generalmente, el bruxismo tiende a aparecer por las noches, durante las horas del sueño. Sin embargo, también puede producirse durante el resto del día. En este sentido, podemos diferenciar entre:
- El bruxismo nocturno, que aparece en periodos de entre 17 y 20 minutos durante las noches.
- El bruxismo diurno, que acostumbra a estar relacionado con el estrés y la ansiedad.
- El bruxismo céntrico, que se relacionada con el apretamiento de los dientes, afectando especialmente a los premolares.
- El bruxismo excéntrico, que tiende a provocar la fricción de los dientes, ocasionando, por lo tanto, su desgaste.
Causas del bruxismo más habituales
Las causas del bruxismo son diversas y dependen de diversos factores, tanto internos como externos y psicológicos. De esta manera, podemos determinar que, entre las más habituales, se encuentran:
- Las maloclusiones dentarias, es decir, el encaje y engranaje incorrecto entre los dientes de la arcada superior y los de la inferior. Una situación que, además, provoca el desgaste de los dientes.
- La inestabilidad oclusal, en personas que sufren mordida cruzada.
- Las enfermedades periodontales, que afectan a las encías y a los tejidos que rodean y dan soporte a los dientes.
- El estrés, la ansiedad y el nerviosismo.
- Otros factores, como, por ejemplo, algunos hábitos alimenticios, las posturas adquiridas a la hora de dormir o trastornos respiratorios.
En muchos casos, para evitar el desgaste del esmalte, fracturas de dientes y muelas y, además, relajar los músculos faciales, podemos recomendar el uso de una férula de descarga nocturna.
Si, especialmente por las mañanas, notas molestias en los dientes y/o en la mandíbula, ¡podemos ayudarte! Puedes ponerte en contacto con nosotros en los teléfonos 93 272 48 30 (Barcelona) / 971 315 374 (Ibiza) o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.
En el IMOI Barcelona y el IMOI Ibiza, seguimos principios editoriales que garantizan la autenticidad de toda la información que difundimos. Si te interesa conocer más sobre cómo nos aseguramos de que nuestro contenido esté siempre actualizado y respaldado de manera precisa, te invitamos a revisar nuestro compromiso editorial.
Este artículo ha sido supervisado por el Dr. Ferran Novell Costa y la Dra. Erjona Demiraj, especialistas en tratamientos de Salud Dental y Estética Dental. Responsables de los tratamientos proporcionados en el IMOI Barcelona y en el IMOI Ibiza y de la supervisión y/o actualización de los contenidos de esta entrada del blog. (7/11/2023). Las recomendaciones descritas no son genéricas y no reemplazan el diagnóstico ni la valoración de un profesional en una consulta dental. Si quieres que te aclaremos cualquier aspecto o quieres un diagnóstico y asesoramiento personalizado te recomendamos que vengas a nuestras clínicas dentales.
Prohibida la reproducción parcial o total en cualquier medio sin autorización escrita.
